Una nueva edición de la Revista CRUCE dedicada a la identidad latinoamericana trae una muestra de fotos tomadas por Yvonne Denis Rosario. Imágenes desde Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico y Benín, África, páginas 52 a la 65.
Escritora – Puerto Rico
Una nueva edición de la Revista CRUCE dedicada a la identidad latinoamericana trae una muestra de fotos tomadas por Yvonne Denis Rosario. Imágenes desde Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico y Benín, África, páginas 52 a la 65.
«La escritora conversa sobre su obra y su nación, a propósito de un taller de verano en Casa de las Américas
Por RAÚL MEDINA ORAMA
El primer libro de cuentos que publicó, Capá Prieto (2009), es un hermoso homenaje a los olvidados por la historia oficial boricua. Bufé (2012) inauguró su camino por la novela, mediante un relato en el cual no falta el humor, la intriga y el sexo para retratar sombríamente una corporación de abogados en la ciudad de San Juan.
Yvonne Denis Rosario sonríe mucho y habla pausadamente. La profesora de la Universidad de Puerto Rico (UPR) viajó a Cuba -tierra querida donde “siempre me siento muy bien”-, porque estuvo entre los especialistas invitados a ofrecer conferencias en el taller de verano Insurgencias afroamericanas, una de las principales opciones de la institución –junto al II Taller Casa Tomada– durante los meses de julio y agosto.»
Lea el artículo completo: Bohemia.
El Programa de Estudios sobre Afroamérica de Casa de las Américas dirigido por la Profa. Zuleica Romay Guerra ofreció durante la semana del 9 al 13 un exitoso curso de verano. El evento titulado “Insurgencias afroamericanas” contó con la participación de una facultad diversa invitada para ofrecer conferencias sobre temas de índole afroamericano. Las temáticas estaban estructuradas bajo Letras, pensamiento y rebeldías afroamericanas. Entre el cuerpo facultativo estaban escritores como Serafín “Tato” Quiñones, Ana Nina Alba, Rogelio Martínez Furé, María Elena Vinueza, Tomás Fernández Robaina, Pedro Pérez Sarduy, Roberto Zurbano Torres, Yasmani Castro e Yvonne Denis Rosario, entre otros.
La Dra. Yvonne Denis Rosario ofreció una conferencia titulada Rebeldía afroamericana en el insurrecto Pedro Albizu Campos. La Dra. Denis Rosario hizo un acercamiento de la historiografía general de Albizu Campos, las mujeres negras que militaron a su lado y la contemporaneidad de Albizu en el contexto en que vive Puerto Rico, luego de los embates de los huracanes y de su situación colonial.
El evento fue cubierto por la televisión cubana en Cuba Internacional.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Foto de Marithelma Costa
Ya salió el nuevo número de Cruce. Que lo disfruten…
Este número cuenta con la colaboración de Anto Gamunev, Manuel R. Rodríguez, Mario R. Cancel Sepúlveda, Dalila Rodríguez Saavedra, Manuel Martínez Maldonado, Zaira Pacheco, Rosa Vanessa Otero, Yvonne Denis Rosario, Lilliana Ramos Collado, Sylma García González, Joe Louis Vázquez, Ariadna González y Nathan Budoff (a quien agradecemos el arte de la portada y las muestras de sus pinturas). Es un gran honor enriquecernos con sus miradas y acercamientos, que aportan a esa mirada crítica que pretendemos en torno a la sociedad contemporánea. ¡Gracias por este Cruce!
Panel «Latinidad in the 21st century» integrantes Dr. Yvonne Denis Rosario, University of Puerto Rico, con el auspicio de la Asociación de Profesores Universitarios (APPU), Dr. Luz Angélica Kirschner, South Dakota State University, Dr. Nicole Sparling Barco, Central Michigan University, Dr. Julia Roth, University of Bielefeld and Dr. Astrid Haas.
Con nueva temporada la REVISTA CRUCE de la Universidad Metropolitana del Sistema Ana G. Méndez trae una edición titulada MOVIMIENTOS, con un artículo de la Dra. Yvonne Denis Rosario sobre Eugenio María de Hostos y José Martí.
Primer Simposio de Investigadores de Arqueología y Etnohistoria
Anfiteatro Archivo General de Puerto Rico
Ave. Constitución #500, Puerta de Tierra
Viernes, 18 de mayo de 2017
Moderadora: Aixa Ruiz
(Espacios limitados)
Conferencias:
8:00-9:00 a.m.
Registro / Bienvenida / Saludos
Mensaje Rector CEAPRC/ Director Ejecutivo ICP
9:00- 9:30 a.m.
Sr. Miguel Rodríguez López, M.A. Arqueólogo
Tema: Reclamos y peticiones de indios; nuevos hallazgos de documentos
9:30- 10:00 a.m.
Dr. Reniel Rodríguez, Arqueólogo
Tema: Una aproximación cronológica al arte rupestre de Puerto Rico
10:00- 10:30 a.m.
Dr. Pablo Hernández, Historiador
Tema: La primera guerra Anglo-Caribe en la isla de San Vicente, 1772-1773
10:30-11:00 a.m.
Dr. Sebastián Robiu, Historiador
Tema: La esclavitud entre los Caribes según la documentación histórica del siglo 16
11:00-11:30 a.m.
Sra. Eminett Jiménez, M.A., Arqueóloga
Tema: Nuevos hallazgos de estructuras en el Viejo San Juan
11:30-12:00 a.m.
Sección de Preguntas – Moderadora: Aixa Ruiz
12:00-1:30 p.m. Almuerzo
1:30-2:00 p.m.
Dra. Nancy Capetillo
Tema: Utuado como región geográfica de los pueblos originarios
2:00-2:30 p.m.
Dra. Yvonne Denis Rosario
Tema: Acercamiento arqueológico contemporáneo en la huella de los cimarrones y cimarronas en Puerto Rico
2:30-3:00 p.m.
Dr. Armando Marti
Tema: Poblar: el modelo de colonización castellano en las Antillas
3:30-4:00 p.m.
Sr. Ivor Hernández Llanes, M.A., Arqueólogo
Tema: Los enigmáticos petroglifos de Zama, Jayuya
4:30 -500 p.m.
Mensaje Director / Director ICP
*LIBRE DE COSTO*
Para reservar espacio debe llamar al 787-724-0700 ext. 1360 del Programa de Arqueología y Etnohistoria.
«Bufé de Roberto Ramos Perea sobre la novela de Yvonne Denis-Rosario estrenó esta noche con éxito y casa llena en el Ateneo. Mañana sábado hay función a las 8:30 PM y el domingo a las 4:00 PM.. Tendrán la oportunidad de ver de cerca y en acción al mundo de los bufetes y de los abogados corruptos, no se la pierdan.» Nelly Jo Carmona
«Noche espectacular la puesta en escena de la adaptación en drama de la Novela BUFE, de la autoría de la escritora Yvonne Denis Rosario. Dicha adaptación en drama,escrita y dirigida por el dramaturgo Roberto Ramos Perea. Un espejo donde pude entrar y en retrospeccion revivir toda una trayectoria de mentiras, injusticias y luchas intestinas por el poder,el dinero y donde sólo caes y llegas si tienes los contactos y el coraje de sobrevivir con esas luchas deleznables. Existen muchas » Millas de Oro», asentadas e insertadas estratégicamente en todos los niveles de poder, gobierno y empresa privada.
El acceso a la Justicia dependerá de quién tú eres y de quién es tú abogado en tanto y en cuanto presenta su caso a un tribunal legítimamente imparcial. Después de todo la balanza sostenida por una Justicia ciega se ha de inclinar con toda probabilidad a favor de aquél que todo lo puede.
Extraordinaria presentación. No se la pueden perder.» Millie Rivera
«Una experiencia extraordinaria la del estreno de la obra Bufé. Que bendición y privilegio. Gracias a Roberto Ramos Perea y a Yvonne Denis por la confianza. Espero terminar mi encomienda con excelencia, pasión y entrega.» Astrid Ayala (Primera actriz)
«BUFÉ. Mi gente, luego de un excelente estreno anoche a casa llena hoy continuamos a las 8:30 pm. Adaptación y dirección de Roberto Ramos Perea, basada en la aclamada novela de Yvonne Denis. Una producción del CADAP. Llegue temprano que los boletos se agotan rápido. Entrada gratis. Los esperamos a todos!!! Alexis Pedraza (Actor)
Que belleza de noche!!Estreno espectacular!!No se pueden perder está gran pieza!Adaptada y dirigida por Roberto Ramos Perea. #Bufé…Seguimos está noche a las 8:30 .Llegué temprano las taquillas se acaban pronto por q es LIBRE DE COSTO.Ateneo de PR los espero!! Karla Malavé
BUFÉ estará en funciones desde el jueves 12 al domingo 22 de abril, por dos fines de semana, de jueves a sábado a las 8:30 y domingos a las 4:30. Entrada libre sujeto al cupo de la sala. No se recomienda para menos de edad. No se hacen reservaciones.
Para mayor información debe llamar al Ateneo Puertorriqueño al 787-721-3877.
Entreda GRATIS.
Todo un éxito Bufé la obra.
Foto de Josh Costales