Acertada jornada del Primer Congreso de Afrodescendencia en Puerto Rico

La Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras auspició un Primer Congreso de la Afrodescendencia en Puerto Rico el pasado 9 al 12 de noviembre. El evento contó con la participación de académicos, estudiantes, expertos y conocedores del tema.  Desde un marco variado de enfoques, el espacio provocó grandes discusiones como en otros eventos del tema sobre el afrodescendiente.  La diversidad de las mesas de discusión, la música y la africanidad arropó los anfiteatros de la Facultad de Estudios Generales dirigida por Dr. Carlos Rodríguez Fraticelli, Decano.

El orador principal lo fue el afrocostaricense Dr. Quince Duncan de la Universidad Nacional de Costa Rica, quien habló ampliamente sobre el término raza y su importancia desde los contextos identitarios sociales contemporáneos.  La escritora  Yvonne Denis Rosario estuvo a cargo de la presentación del  Dr. Duncan.  Por otro lado, el Dr. Carlos E. Severino Valdez, Rector del Recinto de Río Piedras, en su intervención y saludo a todos se comprometió a:

  • Apoyar iniciativas curriculares, de investigación y de servicio para adelantar los objetivos del Decenio;
  • Garantizar la continuidad de estos trabajos se someterá una resolución al Senado Académico que afirme este compromiso institucional;
  • Se dará instrucciones a los decanos y directores de facultades y programas a desarrollar programas y proyectos acordes con estos objetivos. «

Denis Rosario aprovechó el evento para filmar algunos de los ponentes e invitados del Congreso para fines educativos en una colaboración con WIPR Canal 6. Entre los destacados oradores estaba el Dr. Agustín Lao, Dra. Mayra Santos Febres, Lcda. Ana Irma Rivera Lassén, Dr. Pastor Elías Murillo, Dra. Marta Moreno, entre otros.  Se destacó la participación del músico William Cepeda junto a su grupo,  los Bomberitos de Loíza, igualmente Dulce Coco y su combete y otros grupos musicales.  Se realizaron exhibiciones en las bibliotecas del Recinto y ventas de libros, artesanías, así como un Exposición permanente de arte en Carolina, Puerto Rico . Este será un evento, como mencionara la Dra. Palmira Ríos, Decana, que permitirá la apertura de otros más, en aras de que se realicen durante el proclamado Decenio de los Afrodescendientes con el fin de obtener el Reconocimiento, Justicia y Desarrollo de todos y todas.

 

Fotos de Teresa Mojica, Dania García  -UPRRP, Lorenzo Valdez y Pedro Pérez.

Publicado por Yvonne Denis-Rosario

Yvonne Denis Rosario, escritora, poeta, profesora universitaria, nació en San Juan, Puerto Rico. Ha publicado sus cuentos en varias revistas literarias tales como Tonguas, El Cuervo, Revista Cayey, Revista Identidad y Letras Salvajes. Escribe poemas, los cuales algunos de ellos han sido publicados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista Guajana virtual, Periódico Claridad y Letras Revista del Centro de Estudios Puertorriqueños en New York. Varios de sus poemas y cuentos también han formado parte de antologías en Italia, África, México y Brasil. Fue una de las poetas invitadas al 1er, 2do y 3er Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Ha sido galardonada en varios certámenes literarios. Profesora adscrita al Departamento de Español y Directora del Programa de Innovaciones Educativas de la Facultad de Estudios Generales en el Recinto de Rio Piedras. Su primer libro Capá Prieto ha sido galardonado en el 2010 con el V Premio Internacional sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León en Madrid, España. El mismo ya en varias ediciones, además de una recién publicada por el Instituto del Libro de Cuba a través de la Editorial Oriente. Ha sido traducido al inglés y está disponible en E-book. Su nueva novela Bufé también fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña e irá en el 2018 al Teatro. Durante el 2012-13 fue Presidenta del PEN Club de Puerto Rico Internacional, Inc. Delirio entrelazado es su reciente poemario que va por su segunda edición en 2016. La doctora Denis Rosario también es libretista, columnista invitada en El Nuevo Día e investigadora. Su nuevo libro de cuentos es Sepultados (2017). Actualmente completa estudios postgraduados en arqueología.

Un comentario en “Acertada jornada del Primer Congreso de Afrodescendencia en Puerto Rico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: