Ya circula en Cuba, el libro de cuentos Capá prieto y la novela Bufé de la autora Yvonne Denis…

En un espacio amplio y lleno del colorido caribeño se inició la 23 Feria Internacional del Libro Cuba 2014 el pasado 13 de febrero de 2014, Yvonne Denis fue una de las escritoras puertorriqueñas invitadas por el Instituto Cubano del Libro. La Feria fue dedicada al Ecuador y a los cubanos Nersys Felipe y Rolando Rodríguez, así como a los 200 años del natalicio de Gertrudis Gómez de Avellaneda. La ocasión sirvió para presentar Capá prieto y Bufé en la sede oficial de la Feria La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, una edificación del Siglo XVIII en la Sala de presentaciones Alejo Carpentier el 16 de febrero a las 12 del mediodía. El evento que contó con la participación de intelectuales, periodistas y escritores cubanos y cubanas en una sala llena, ubicó a la autora en el panorama de las letras cubanas.   En ocasión de la charla que ésta ofreció sobre sus libros, el público conversó con la autora y se llevó, gracias a un intercambio cultural literario, ejemplares de sus textos.

En esa misma Sala fue convocado el público cubano, para escuchar a la Dra. Marie Ramos Rosado en su conferencia Narradoras afrodescendientes que desafían jerarquías de poder- Mayra Santos, Yvonne Denis y Yolanda Arroyo. Con la presencia de la autora Denis Rosario, así como la poeta cubana Nancy Morejón, Gloria Rolando, cineasta cubana, Gisela Arandia, socióloga y otras personalidades del ámbito literario cubano la tertulia resultó intensa y pertinente. El tema de la negritud desde las escritoras afrodescendientes, generó una discusión amplia, planteada  por la Dra. Ramos Rosado sobre la violencia que permea en la literatura que trabaja el tema afro desde la institución de la esclavitud como eje y otros elementos étnicos.

La Feria Internacional del Libro desde diferentes espacios no solo en su sede, también acogió en el casco de La Habana en el Centro Cultural Dulce María Loynaz a otros escritores puertorriqueños entre ellos los poetas Xavier Varcárcel, Rafael Acevedo, Angel Antonio Ruiz,  Mayda Colón, Cindy Jiménez Vera y Melanie Pérez, entre otros. Cuba escuchó poesía boricua.

El interminable programa de la Feria terminó el 23 de febrero y luego continuaba por todas las provincias del país hasta el 9 de marzo de forma variada. La asistencia del público era innumerable y dejó ver el interés del pueblo cubano en propulsar su crecimiento en la lectura y seguir fomentando su cultura. El logo del Instituto Cubano del Libro muy bien leía: Leer es crecer.

Publicado por Yvonne Denis-Rosario

Yvonne Denis Rosario, escritora, poeta, profesora universitaria, nació en San Juan, Puerto Rico. Ha publicado sus cuentos en varias revistas literarias tales como Tonguas, El Cuervo, Revista Cayey, Revista Identidad y Letras Salvajes. Escribe poemas, los cuales algunos de ellos han sido publicados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista Guajana virtual, Periódico Claridad y Letras Revista del Centro de Estudios Puertorriqueños en New York. Varios de sus poemas y cuentos también han formado parte de antologías en Italia, África, México y Brasil. Fue una de las poetas invitadas al 1er, 2do y 3er Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Ha sido galardonada en varios certámenes literarios. Profesora adscrita al Departamento de Español y Directora del Programa de Innovaciones Educativas de la Facultad de Estudios Generales en el Recinto de Rio Piedras. Su primer libro Capá Prieto ha sido galardonado en el 2010 con el V Premio Internacional sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León en Madrid, España. El mismo ya en varias ediciones, además de una recién publicada por el Instituto del Libro de Cuba a través de la Editorial Oriente. Ha sido traducido al inglés y está disponible en E-book. Su nueva novela Bufé también fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña e irá en el 2018 al Teatro. Durante el 2012-13 fue Presidenta del PEN Club de Puerto Rico Internacional, Inc. Delirio entrelazado es su reciente poemario que va por su segunda edición en 2016. La doctora Denis Rosario también es libretista, columnista invitada en El Nuevo Día e investigadora. Su nuevo libro de cuentos es Sepultados (2017). Actualmente completa estudios postgraduados en arqueología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: