El otro Hostos desde una perspectiva literaria negra y la Venus Hotentote (Saartjie Baartaman)
Educar, desarrollar por la educación esas cualidades, secundar los esfuerzos de la naturaleza, preparar para su próximo destino al que ha de ser pueblo de esta sociedad, ése es el deber, palabras de Eugenio María de Hostos. Desde la vertiente de la educación sus Obras completas exploran el análisis también de la mirada a los Otros. La Venus de Hesitoe, mujer africana fue uno de esos otros personaje que Hostos miró desde una perspectiva sociológica y humana durante su estadía en París. Ese es el análisis investigativo literario de la profesora Yvonne Denis en esta conferencia, auspiciada por el Colectivo Ilé y que se llevará a cabo el próximo 28 de junio en el Centro de Reuniones del Condominio Concordia Gardens, Trujillo Alto, Puerto Rico a las 6:00 pm.
The Other Hostos black literary perspective and the Hottentot Venus (Saartjie Baartaman)
Educate, develop these qualities through education, support the efforts of nature, prepare for your next destination you must be people of this society, that is the duty, words of Eugenio Maria de Hostos. From the perspective of its education Works explore the analysis also looked at the other. The Venus de Hesitoe, African woman was one of those other character that looked Hostos from a sociological perspective and human throughout their stay in Paris. That’s the literary research analysis of Professor Yvonne Denis at this conference, sponsored by the Collective Ile and that will take place next June 28 at Concordia Gardens Apartments Center, Trujillo Alto, Puerto Rico, 6:00 pm.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Yvonne Denis-Rosario
Yvonne Denis Rosario, escritora, poeta, profesora universitaria, nació en San Juan, Puerto Rico. Ha publicado sus cuentos en varias revistas literarias tales como Tonguas, El Cuervo, Revista Cayey, Revista Identidad y Letras Salvajes. Escribe poemas, los cuales algunos de ellos han sido publicados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista Guajana virtual, Periódico Claridad y Letras Revista del Centro de Estudios Puertorriqueños en New York. Varios de sus poemas y cuentos también han formado parte de antologías en Italia, África, México y Brasil. Fue una de las poetas invitadas al 1er, 2do y 3er Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Ha sido galardonada en varios certámenes literarios. Profesora adscrita al Departamento de Español y Directora del Programa de Innovaciones Educativas de la Facultad de Estudios Generales en el Recinto de Rio Piedras. Su primer libro Capá Prieto ha sido galardonado en el 2010 con el V Premio Internacional sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León en Madrid, España. El mismo ya en varias ediciones, además de una recién publicada por el Instituto del Libro de Cuba a través de la Editorial Oriente. Ha sido traducido al inglés y está disponible en E-book. Su nueva novela Bufé también fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña e irá en el 2018 al Teatro. Durante el 2012-13 fue Presidenta del PEN Club de Puerto Rico Internacional, Inc. Delirio entrelazado es su reciente poemario que va por su segunda edición en 2016. La doctora Denis Rosario también es libretista, columnista invitada en El Nuevo Día e investigadora. Su nuevo libro de cuentos es Sepultados (2017). Actualmente completa estudios postgraduados en arqueología.
Ver más entradas