El artista loiceño Samuel Lind, se inspiró en una deidad yoruba que viene de la tierra llamado Osaín, para crear la portada del libro Capá Prieto. Ya había trabajado su escultura que imponentemente ubica en el Jardín Botánico de Caguas, Puerto Rico. Desde el manglar resurge ese hombre poderoso y fuerte dispuesto a luchar sin olvidar su origen. Desde la hierba, desde lo silvestre, desde la tierra como el ente poderoso y dueño de la naturaleza.
El manglar puede representar la resistencia de muchos en permitir socavar y debilitar nuestros recursos naturales con fines puramente económicos. Esos espacios vírgenes, puros y necesarios son lo que pretenden destruir para dar paso a los superficial, a lo perecedero. Una visita por los lugares que generan paz, armonía y sosiego es una invitación también al respeto por nuestros recursos naturales, por el ambiente. Recorrer espacios como Playa Escondida y Playa Colorada en Fajardo, Puerto Rico es un deleite. Este corredor hermoso sustenta el enfoque de algunos de los cuentos de Capá Prieto. Entre el mangle y la playa.
Vuelve a la Naturaleza, Conoce y Protege su Belleza. Lema de la Asociación de Acampadores de Puerto Rico, Inc.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Yvonne Denis-Rosario
Yvonne Denis Rosario, escritora, poeta, profesora universitaria, nació en San Juan, Puerto Rico. Ha publicado sus cuentos en varias revistas literarias tales como Tonguas, El Cuervo, Revista Cayey, Revista Identidad y Letras Salvajes. Escribe poemas, los cuales algunos de ellos han sido publicados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista Guajana virtual, Periódico Claridad y Letras Revista del Centro de Estudios Puertorriqueños en New York. Varios de sus poemas y cuentos también han formado parte de antologías en Italia, África, México y Brasil. Fue una de las poetas invitadas al 1er, 2do y 3er Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Ha sido galardonada en varios certámenes literarios. Profesora adscrita al Departamento de Español y Directora del Programa de Innovaciones Educativas de la Facultad de Estudios Generales en el Recinto de Rio Piedras. Su primer libro Capá Prieto ha sido galardonado en el 2010 con el V Premio Internacional sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León en Madrid, España. El mismo ya en varias ediciones, además de una recién publicada por el Instituto del Libro de Cuba a través de la Editorial Oriente. Ha sido traducido al inglés y está disponible en E-book. Su nueva novela Bufé también fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña e irá en el 2018 al Teatro. Durante el 2012-13 fue Presidenta del PEN Club de Puerto Rico Internacional, Inc. Delirio entrelazado es su reciente poemario que va por su segunda edición en 2016. La doctora Denis Rosario también es libretista, columnista invitada en El Nuevo Día e investigadora. Su nuevo libro de cuentos es Sepultados (2017). Actualmente completa estudios postgraduados en arqueología.
Ver más entradas