BERLÍN en la Alemania…

Visitar Berlin, es remontarse de inmediato al holocausto.   Es inevitable.  La ciudad turísticamente está fundamentada en esos episodios que nos muestran ese otro lado de la humanidad que no queremos recordar.  El monumento al Holocausto en Berlín es impresionante, toma toda una cuadra, muy cerca de la Puerta de Brandemurgo.   Sin embargo, tanta belleza en un lugar como Berlín, con toda la nieve que circunda sus espacios en el invierno y el frio imponente, lleva al visitante a medida que se adentra en sus instancia a olvidar lo que pasó y a disfrutar de la amplitud de sus estructuras y  habitantes.  Aveces es necesario remontarnos al pasado, para no repetir en el presente que nos ha tocado vivir,  esas posturas que se asumieron y que todavía persisten.

La belleza de lugares tan ricos en historia, en sentires y en vivencias nos vuelve a sensibilizar.  La Puerta de Brandenburgo construida en entre el 1788 al 1791.  El Museo de los Judíos.   El Muro de Berlín y el Checkpoint Charlie lugar de importante cotejo en los años 60.  Hoy en sus alrededores el visitante puede disfrutar de varios museos llenos de artefactos que utilizaban para lograr pasar esas fronteras que existían y que ya son parte del pasado.   Allí queda el recuerdo de tantos que arriesgaron sus vidas para cruzar el muro que perdió su propósito.

La literatura derrumba los muros que se construyen entre los pueblos.  Conocer otras culturas y disfrutarlas es fundamental para un escritor.  Hay otros espacios, otras veredas y caminos que recorrer.  La creatividad se alimenta de las vivencias, de la experiencia y es deber del escritor llevarla con total responsabilidad a sus letras, transmitir eso que se siente al lector es la clave.  Berlín es otro foco de creación.  El muro lo hemos construido nosotros, lo hemos desmantelado y vuelto a reconstruir.Lo que siempre mostrará de que estamos hechos serán los valores, los principios y el respeto por los demás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Publicado por Yvonne Denis-Rosario

Yvonne Denis Rosario, escritora, poeta, profesora universitaria, nació en San Juan, Puerto Rico. Ha publicado sus cuentos en varias revistas literarias tales como Tonguas, El Cuervo, Revista Cayey, Revista Identidad y Letras Salvajes. Escribe poemas, los cuales algunos de ellos han sido publicados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista Guajana virtual, Periódico Claridad y Letras Revista del Centro de Estudios Puertorriqueños en New York. Varios de sus poemas y cuentos también han formado parte de antologías en Italia, África, México y Brasil. Fue una de las poetas invitadas al 1er, 2do y 3er Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Ha sido galardonada en varios certámenes literarios. Profesora adscrita al Departamento de Español y Directora del Programa de Innovaciones Educativas de la Facultad de Estudios Generales en el Recinto de Rio Piedras. Su primer libro Capá Prieto ha sido galardonado en el 2010 con el V Premio Internacional sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León en Madrid, España. El mismo ya en varias ediciones, además de una recién publicada por el Instituto del Libro de Cuba a través de la Editorial Oriente. Ha sido traducido al inglés y está disponible en E-book. Su nueva novela Bufé también fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña e irá en el 2018 al Teatro. Durante el 2012-13 fue Presidenta del PEN Club de Puerto Rico Internacional, Inc. Delirio entrelazado es su reciente poemario que va por su segunda edición en 2016. La doctora Denis Rosario también es libretista, columnista invitada en El Nuevo Día e investigadora. Su nuevo libro de cuentos es Sepultados (2017). Actualmente completa estudios postgraduados en arqueología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: