
La poeta defiende el uso del sello “literatura negra”. (Suministrada)
sábado, 6 de febrero de 2010
Héctor Aponte Alequín / Primera Hora
http://www.primerahora.com/Xstatic/primerahora/template/content.aspx?se=nota&id=363539
Documentar, narrar, poetizar, denunciar. Éstas fueron las intenciones de Yvonne Denis Rosario al publicar Capá prieto (Isla Negra).
Aunque su nombre es común en revistas literarias locales, la autora no había contemplado la posibilidad de sacar a la luz un libro de cuentos como éste.
Mas una invitación de Carlos Roberto Gómez la motivó a utilizar sus creaciones como foro para resaltar la necesidad de que “las voces silenciadas de la raza negra prevalezcan en nuestra literatura nacional”.
“Escasean las historias de los negros. Los himnos y canciones populares importantes no contienen suficiente información sobre los negros. Tampoco se hace énfasis en los personajes y personas de actualidad que son mujeres y hombres negros”, establece Yvonne Denis Rosario.
La autora reconoce que el título de la colección es una alusión al grupo de negros libertos comandado por Ramón Emeterio Betances en el siglo XIX, pero también refleja la imagen del árbol así llamado, una planta marrón, fuerte y resistente, a pesar de estar en peligro de extinción.
La también poeta opina que es beneficioso poner sellos como “literatura negra” a este tipo de obra, pues “es una manera de hacer un llamado, de hacer la denuncia de que debería formar parte de la cotidianidad y no estar aparte”.
Graduada del programa de Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón, Denis Rosario escribe un poemario y una novela.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Yvonne Denis-Rosario
Yvonne Denis Rosario, escritora, poeta, profesora universitaria, nació en San Juan, Puerto Rico. Ha publicado sus cuentos en varias revistas literarias tales como Tonguas, El Cuervo, Revista Cayey, Revista Identidad y Letras Salvajes. Escribe poemas, los cuales algunos de ellos han sido publicados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista Guajana virtual, Periódico Claridad y Letras Revista del Centro de Estudios Puertorriqueños en New York. Varios de sus poemas y cuentos también han formado parte de antologías en Italia, África, México y Brasil. Fue una de las poetas invitadas al 1er, 2do y 3er Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Ha sido galardonada en varios certámenes literarios. Profesora adscrita al Departamento de Español y Directora del Programa de Innovaciones Educativas de la Facultad de Estudios Generales en el Recinto de Rio Piedras. Su primer libro Capá Prieto ha sido galardonado en el 2010 con el V Premio Internacional sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León en Madrid, España. El mismo ya en varias ediciones, además de una recién publicada por el Instituto del Libro de Cuba a través de la Editorial Oriente. Ha sido traducido al inglés y está disponible en E-book. Su nueva novela Bufé también fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña e irá en el 2018 al Teatro. Durante el 2012-13 fue Presidenta del PEN Club de Puerto Rico Internacional, Inc. Delirio entrelazado es su reciente poemario que va por su segunda edición en 2016. La doctora Denis Rosario también es libretista, columnista invitada en El Nuevo Día e investigadora. Su nuevo libro de cuentos es Sepultados (2017). Actualmente completa estudios postgraduados en arqueología.
Ver más entradas