CAMINABA AQUEL GRUPO DE NEGROS QUE SOBRESALÍAN DE LOS DEMAS TRANSEÚNTES. ERA DON JUAN BORIA…

“Bueno ahora a tu libro. Lo leí tal como me pediste. Dejé al lado a Paul Auster y Angela Becerra quienes estaban en turno.  No voy a ir con tapujos y glorificarte sin razón. Pues aquí mis comentarios:

Me pareció excelente. Un gran dominio de la historia, tu prosa suave y ligera, si es que esos calificativos pueden entenderse. Diferente por demás a otras obras de puertorriqueñas y su contraparte masculina. Me llamó la atención de sobre manera algo que critico, con razón o sin ella, de muchos escritores del patio, no utilizas vulgaridades para nada. Tus palabras son tan serias que no pueden dañarse con muletillas y estruendos. No utilizas el sexo como tantos abusan, muchos hasta el cansancio. Parece que para cada narración realizaste un gran estudio. De hecho tal parece que en algunos de ellos hablas de tu propia experiencia, como si lo hubieras vivido. El primero el Silenciamiento es tal vez mi favorito. También me gustó mucho In Re, Federico Bruma. Me trajo recuerdos de tan insigne maestro el que tanto disfrutamos. De hecho me acordé que estando en Madrid, y bebiendo un café con hielo como ellos acostumbran, en una estrecha calle apartada del bullicio, miré por la puerta del local hacia la calle y allí para mi sorpresa caminaba aquel grupo de negros que sobresalían de los demás transeúntes. Era Don Juan con los que imagino eran parte de su familia. En aquel momento pensé lo pequeño del mundo y mi alegría de en mi gran soledad de alma que me abatía en aquellos instantes, pude ver un pedazo de nuestra tierra en el alma de aquel precioso hombre. Tu libro puede catalogarse como una narración histórica con alma de literatura. En realidad y no por alagarte sin razón, es una gran obra. De hecho, tan buena que no creo que la puedas igualar. Ojalá me equivoque. En tu honor la última narración la leí mirando a Villa Palmeras, el barrio de tu padre. No sé si te había dicho que desde mi cueva, en un piso 12, aprecio todo Santurce barrio que me vio nacer y que tanto disfruto mirando sus viejas calles y edificios.

De nuevo te felicito, la disfruté un montón. La recomiendo a ojos cerrados. Te botaste.

José L. Chabert Llompart

PD. Olvidaba mencionarte que el prólogo es muy acertado y gran introducción a la obra.”

Publicado por Yvonne Denis-Rosario

Yvonne Denis Rosario, escritora, poeta, profesora universitaria, nació en San Juan, Puerto Rico. Ha publicado sus cuentos en varias revistas literarias tales como Tonguas, El Cuervo, Revista Cayey, Revista Identidad y Letras Salvajes. Escribe poemas, los cuales algunos de ellos han sido publicados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista Guajana virtual, Periódico Claridad y Letras Revista del Centro de Estudios Puertorriqueños en New York. Varios de sus poemas y cuentos también han formado parte de antologías en Italia, África, México y Brasil. Fue una de las poetas invitadas al 1er, 2do y 3er Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Ha sido galardonada en varios certámenes literarios. Profesora adscrita al Departamento de Español y Directora del Programa de Innovaciones Educativas de la Facultad de Estudios Generales en el Recinto de Rio Piedras. Su primer libro Capá Prieto ha sido galardonado en el 2010 con el V Premio Internacional sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León en Madrid, España. El mismo ya en varias ediciones, además de una recién publicada por el Instituto del Libro de Cuba a través de la Editorial Oriente. Ha sido traducido al inglés y está disponible en E-book. Su nueva novela Bufé también fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña e irá en el 2018 al Teatro. Durante el 2012-13 fue Presidenta del PEN Club de Puerto Rico Internacional, Inc. Delirio entrelazado es su reciente poemario que va por su segunda edición en 2016. La doctora Denis Rosario también es libretista, columnista invitada en El Nuevo Día e investigadora. Su nuevo libro de cuentos es Sepultados (2017). Actualmente completa estudios postgraduados en arqueología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: