Libro ofrece un foro a las voces silenciadas de la raza negra puertorriqueña

25/11/2009
Por: Nelson E. Vera Santiago
Hoy en las noticias
Radio Universidad de Puerto Rico
radiouniversidad.pr

El dicho dice «quien no tiene dinga, tiene mandinga». Esto denota que en nuestra sangre corre el clamor del negro caribeño. En esta línea versa el más reciente libro de la profesora Yvonne Denis Rosario, Capá Prieto, una colección de 12 relatos que busca hacer justicia a las vidas silenciadas de los ciudadanos afrocaribeños de nuestra Isla.

La autora nos revela que «Capá Prieto, primero que nada, es un título que quise utilizar para jugar, precisamente, con el asunto de la negritud y capá prieto es un árbol endémico en peligro de extinción en el Caribe; y también es el nombre de un grupo comandado por Betances que buscaba la independencia, entre otras cosas, y la abolición de la esclavitud… capa prieto es historias, cuentos de ficción de personajes puertorriqueños negros de la diáspora, y quise rescatar en ella toda la historia de puertorriqueños que la gente no conoce, que han olvidado y tienen una aportación importante a nuestro pueblo.

«Para mí Capá Prieto es Anjelamaría Dávila, Arturo Schomburg, Juan Boria, el Maestro Cordero y su hermana Celestina, una ama de leche, don Pedro Albizu Campos, hasta don Felipe Goyco Rosario, don Felo, eso es Capá Prieto para mí. Capá Prieto soy yo también, Yvonne Denis de Carolina Puerto Rico», añadió.

Este libro es una colección de bocetos reales hechos ficción gracias a la inventiva de Denis Rosario, quien además es profesora en el departamento de Español en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y estudiante doctoral en Estudios Hispánicos.

La autora señaló la importancia de reescribir la historia para hacerle justicia a los miles de individuos que han contribuido al quehacer cultural de Puerto Rico pero que han sido silenciados por las clases dominantes de la sociedad. Ante esto la autora comentó que «…hay mucho por hacer, creo que falta, los libros que leen nuestros estudiantes en escuela pública. ¿Dónde están los negros ahí?»

El libro Capá Prieto es construido a base de la conciencia de la autora, de sus vivencias y los relatos orales que se han pasado de generación en generación a través de los miembros de su familia. Por ejemplo, la autora nos comentó sobre su bisabuela quien fue ama de leche que amamantó a los miembros de la prominente familia de banqueros de apellido Carrión. Entre otros relatos se encuentran la batalla librada contra los ingleses en Boca de Cangrejos (donde la mayor parte de la milicia combatiente estaba compuesta por negros), la historia del Maestro Rafael Cordero y su hermana Celestina, y, además, la trágica biografía de Adolfina Villanueva asesinada por la policía en el barrio Tocones de Loíza.

La historia se está reescribiendo constantemente y Capá Prieto es una aportación a este movimiento. Por su parte la profesora Denis Rosario recalcó que el pueblo puertorriqueño debe reconocer la presencia del negro en su cultura.

Capá Prieto ya está disponible en las librerías del país bajo el sello de la editorial Isla Negra.

Publicado por Yvonne Denis-Rosario

Yvonne Denis Rosario, escritora, poeta, profesora universitaria, nació en San Juan, Puerto Rico. Ha publicado sus cuentos en varias revistas literarias tales como Tonguas, El Cuervo, Revista Cayey, Revista Identidad y Letras Salvajes. Escribe poemas, los cuales algunos de ellos han sido publicados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista Guajana virtual, Periódico Claridad y Letras Revista del Centro de Estudios Puertorriqueños en New York. Varios de sus poemas y cuentos también han formado parte de antologías en Italia, África, México y Brasil. Fue una de las poetas invitadas al 1er, 2do y 3er Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Ha sido galardonada en varios certámenes literarios. Profesora adscrita al Departamento de Español y Directora del Programa de Innovaciones Educativas de la Facultad de Estudios Generales en el Recinto de Rio Piedras. Su primer libro Capá Prieto ha sido galardonado en el 2010 con el V Premio Internacional sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León en Madrid, España. El mismo ya en varias ediciones, además de una recién publicada por el Instituto del Libro de Cuba a través de la Editorial Oriente. Ha sido traducido al inglés y está disponible en E-book. Su nueva novela Bufé también fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña e irá en el 2018 al Teatro. Durante el 2012-13 fue Presidenta del PEN Club de Puerto Rico Internacional, Inc. Delirio entrelazado es su reciente poemario que va por su segunda edición en 2016. La doctora Denis Rosario también es libretista, columnista invitada en El Nuevo Día e investigadora. Su nuevo libro de cuentos es Sepultados (2017). Actualmente completa estudios postgraduados en arqueología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: