CAPÁ PRIETO

«Capa prieto impresiona, entre otras virtudes, por la fluidez de una imaginación histórica en la que cabe una rebelión de negros en el Puerto Rico colonial para 1797,  igual que el drama de un historiador de la Universidad de Sevilla que doscientos diez años después en archivos españoles se encuentra accidentalmente con papeles que documentan dicho acontecimiento. La colección de relatos entrelazados alberga una evocadora conversación entre Pedro Albizu Campos y la figura personificada de la Cárcel La Princesa. Desfilan alucinantes por estas páginas, personajes mayores recordando una niñez de opresión racial que les niega la entrada al aula escolar, una ama de leche que desatiende a su prole para alimentar con su cuerpo a los hijos del amo y un amor que en tiempos de la Alcaldesa Felisa Rincón no puede rebasar impedimentos de clase. Un obsesivo coleccionista cómplice del bibliófilo Arturo Schomburg, que termina acorralado por el frenesí documentador y la recreación de Pura Belpré, en su vocación de contarle a la mente infantil, aportan una vertiente de historia social de la cultura. Completan el retablo de portentos tropicales, la relación inaudita de un venerable declamador de poemas y un empresario vituperable, el asesinato de una poeta y cantante popular por un amante desquiciado, la complicidad del clero en un desalojo asesino y la escena futurista, concebida en tablado corporativo, de lo que podrían ser las relaciones raciales en la Isla del Encanto. Capa prieto se nutre de cuanto tiene de novelesca la experiencia humana en el pasado y el presente antillanos.

-Dr. Silvio Torres-Saillant
Syracuse University, New York»

«Capá prieto es una colección de relatos que nos ayuda a conocer mejor la rica y compleja realidad puertorriqueña. Yvonne Denis Rosario nos presenta una fascinante galería de personajes memorables incidiendo, de forma consciente y lúcida, en la negritud: uno de los aspectos definitorios  de nuestra cultura. Un libro para gozar, reflexionar y recomendar.
-Dra. Marithelma Costa
Hunter College, New York»

Publicado por Yvonne Denis-Rosario

Yvonne Denis Rosario, escritora, poeta, profesora universitaria, nació en San Juan, Puerto Rico. Ha publicado sus cuentos en varias revistas literarias tales como Tonguas, El Cuervo, Revista Cayey, Revista Identidad y Letras Salvajes. Escribe poemas, los cuales algunos de ellos han sido publicados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista Guajana virtual, Periódico Claridad y Letras Revista del Centro de Estudios Puertorriqueños en New York. Varios de sus poemas y cuentos también han formado parte de antologías en Italia, África, México y Brasil. Fue una de las poetas invitadas al 1er, 2do y 3er Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. Ha sido galardonada en varios certámenes literarios. Profesora adscrita al Departamento de Español y Directora del Programa de Innovaciones Educativas de la Facultad de Estudios Generales en el Recinto de Rio Piedras. Su primer libro Capá Prieto ha sido galardonado en el 2010 con el V Premio Internacional sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León en Madrid, España. El mismo ya en varias ediciones, además de una recién publicada por el Instituto del Libro de Cuba a través de la Editorial Oriente. Ha sido traducido al inglés y está disponible en E-book. Su nueva novela Bufé también fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña e irá en el 2018 al Teatro. Durante el 2012-13 fue Presidenta del PEN Club de Puerto Rico Internacional, Inc. Delirio entrelazado es su reciente poemario que va por su segunda edición en 2016. La doctora Denis Rosario también es libretista, columnista invitada en El Nuevo Día e investigadora. Su nuevo libro de cuentos es Sepultados (2017). Actualmente completa estudios postgraduados en arqueología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: